
No a la izquierda...
Aviso: “QUIENES ESTAMOS CONSCIENTES DE LA GRAN OBRA DEL GOBIERNO MILITAR, ANULAREMOS NUESTROS VOTOS EN LAS FUTURAS ELECCIONES (DE CONCEJALES), EN DEMANDA DE LA LIBERTAD DE LOS SALVADORES DE CHILE ENCARCELADOS, Y POR EL FIN DEL PREVARICADOR ACOSO JUDICIAL EXISTENTE EN CONTRA DE ELLOS” |
viernes, 3 de diciembre de 2010
A la izquierda no le interesa La Familia



Lo bueno del binominal

Fue el sistema de elecciones anterior el que nos sumió el la política de los “tres tercios’ y en del que la minoría izquierdista se aprovechó para llegar al poder. Pasado es pasado...¿Necesitamos que Chile viva el mismo error?
El actual sistema de elecciones y votaciones concede a los votantes la oportunidad de recompensar o castigar, mediante una simple marca en un voto por una lista, la actuación en el poder de los políticos en general, vale decir para candidatearse o reelegirse deben saber bién con quién se juntan.
El menor número de candidatos en cada una de las circunscripciones ha impedido lo que antes veíamos en cada campaña...que estas se convertían en centenares de demagógicas propuestas individuales que confundían a los ciudadanos en cada circunscripción.
El actual sistema binominal busca cambiar y colocar a nuestro país en situaciones distintas como las de otros países donde el populismo y la demagogia izquierdista se han impuesto, combinando la preferencia individual (manipulada mediáticamente en períodos eleccionarios el sentir de los votantes) con un “figurado margen de proporcionalidad”.
Ciertamente que si se hace una comparación a la ligera, podríamos creer que el sistema no es justo, pero a luz de la realidad, los resultados son los que pesan. De no ser por este sistema mucho tiempo atrás, los izquierdistas habrían conseguido el desmantelamiento de nuestra actual institucionalidad. La que sin dudas ha resistido las intenciones hegemonistas de la izquierda y sus esbirros .


La quinta concertación

Los actuales niveles de la educación municipalizada y particular subvencionada en Chile no son provocados por el sistema educativo y su Institucionalidad administrativa. La problemática que estamos tratando y que obedece a una realidad indesmentible, tiene que ver con los actores principales. Se trata de la “calidad humana” de los sostenedores del sistema educativos, lo que incluye desde el Presidente, Ministro, Seremis, alcaldes, sostenedores, profesores, apoderados.
Son estas personas las que tienen sobre sus espaldas la responsabilidad de alcanzar buenos resultados dentro del sistema actual. Ni una reforma, ni horas ni horas menos, darán resultados sí antes no se cuenta con la idoneidad de las personas mencionadas para hacer funcionar el sistema en forma correcta.
No es necesario conocer a tal o cual “alcalde o sostenedor”, para evaluar los resultados y sacar conclusiones. Para mejorar no se puede estar cambiando y modificando leyes de acuerdo al “gobierno de turno”.
En nuestro país, la gestión en pos de la calidad del actual sistema educativo es relativamente nueva, y de no haber sido por estos 20 años de permanente descuido y obstrucción, los resultados serían diferentes.
La esperanza de revertir la situación esta en manos de este gobierno, tarea difícil, si consideramos por un lado el papel que desarrolla la izquierda cuando es oposición, y por otro la pusilanimidad de las autoridades para enfrentárseles y terminar siendo una “concertación de centro derecha”.
Las actuales iniciativas con la presentación de este proyecto de reforma educacional no son una solución, si antes quienes estan llamados a legislar no dejan de lado el sesgo ideologico que causa tantas equivocaciones.
La importancia de alcaldes y sostenedores es vital para una gran parte de nuestra educación, pero más allá de conocer a ciencia cierta el rol de cada uno, es más importante conocer las intenciones de los administradores y legisladores llamados a mejorar los resultados de la educación en general.


jueves, 2 de diciembre de 2010
Mejorar el sistema educativo,

Estamos hablando de mejorar un sistema educativo, que ha sido desvirtuado en estos 20 años pasados de "corruptación". Son 20 años de uso malicioso de cualquier instancia, para sacar provecho. Si el "aparataje" izquierdista tuviera una ética que no redunde en servir a la ideología, antes que el bién común, otras serían las circunstancias actuales de la educación...


Un profesional de la educación y la política

Es interesante comprobar que se lee con atención lo que escribe Gonzalo Rojas en el diario El Mercurio de Santiago. Y debemos subrayar que él es un profesional de la educación. Y me permito agregar lo que considero la diferencia que existe entre profesionales de la educación de izquierda y los que no lo son, diferencia que sin dudas trae concecuencias directas sobre aquellos con quienes ellos trabajan, los educandos.
La izquierda usa la educación y los profesores para imponer un diseño formativo político-ideológico. Sus estratagias a este respecto principalmente se desarrollan con el uso de recursos y medios con que cuenta nuestra sociedad en general, asegurandose que la formación integral de las personas que se enseñan adquieran la formación política-ideológica deseada.
En la apariencia la actividad del ideologizado “magisterio” no sería trascendente, no obstante aquí es donde comienza la actividad de un profesor comprometido únicamente con su profesión y de una manifiesta posición política contraria a la izquierda...no se puede hacer a un lado de denunciar esta realidad.
Para desarrollar su formación integral de los educandos en cualquier nivel de estudios, es necesario desarrollar sistemas de acciones y actividades de dimensiones y alcances que afectan realmente la vida de los alumnos, sólo la ética y principios morales que posea un profesor pondrán honradez suficiente para desarrollar correctamente la profesión.
A la pregunta...”: ¿podemos sacarnos la chaqueta grupal que sustenta nuestras convicciones? Es una pregunta clave, y la respuesta es negativa, y esta va más allá de que sí o no los profesores y rectores de centros de educación se manifiesten políticamente.
Hay señalarlo claramente: la diferencia y que trae consecuencias directas y nefastas sobre la sociedad en general, estriba entre la formación, política,principios, valores etcéteras... que redundan en una ética diferente tanto para el izquierdista, como para el que no lo es, y estos últimos cuando pueden, como el caso del Profesor Rojas, teniendo la oportunidad se manifiestan derecha y públicamente.


Alternancia y oposición

En democracia, sí un proyecto bueno y necesario del ejecutivo no pasa, simplemente por una cuestión ideológica de los “legisladores”, que se oponen por oponerse, tarde o temprano los electores pasarán la cuenta...
Un hecho indiscutible es que una democracia robusta funciona mejor con la existencia de partidos políticos serios en sus principios. La democracia no es sólo el hecho de aprobar o reprobar de acuerdo a una determinada ideología, como lo supone torpemente la izquierda chilena, cuando asume que sus representantes traicionan su ideología, si en forma individual hacen uso del poder de decisión que contrarie la misma.
Administrar el Estado con sesgo y parcialidad de partidos políticos, redunda en arbitrariedad y corrupción. La política partidista con referencia a ideologías o no, esta ligada a propuestas y momentos concretos que buscan beneficiar el bién común en cualquier sociedad democrática.
Es por ello que que el uso del discernimiento individual por naturaleza, es lo que verdaderamente enriquece y salvaguarda la democracia. Sumado esto, a la natural alternancia en el poder que debe producirse en cualquier sistema realmente democrático.
En la actualidad son muchas las democracias que han caído bajo el influjo soterrado del pernicioso "corporativismo", enemigo declarado de la buena salud de nuestra democracia, la chilena.


No somos enemigos, somos adversarios políticos,

Una cosa es que el evangelio de Jesucristo, sea claro respecto de lo que significa el matrimonio , el que no es un contrato. Es un convenio ante y con Dios. ...lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre" (Mt 19, 6,) y otra cosa es rechazar la equivocación de la unión de hecho .
Las personas que se apartan de vivir conforme a los preceptos inspirados por Dios, con mayor razón son motivo de dedicación para un cristiano, no de rechazo.
Son lo que Jesús claramente enseño con su vida diaria, que debemos amar a "publicanos y pecadores, incluso nosotros calzamos en ello.
Para ayudar a salir del error, se ama con todo el corazón ‘al pecador”...no así el pecado, y este se combate, se denuncia donde sea.
Esa es la clave del evangelio. Ustedes la izquierda con su obstusa y materialista mirada de la vida, nos consideran no adversarios, sino enemigos. Para un derechista, seamos o no cristianos ¿Ustedes son enemigos nuestros ?...No señor, simplemente estan en un profundo error al seguir una ideología que condiciona su progreso a la imposición supremacista de ella, y eso denunciamos, y cuando de la palabra pasan a la acción terrorista y totalitaria, esperamos que el Estado cumpla su papel y los frene.
La familia es sagrada, y no es un cuento ni un invento del que nos apropiamos por cuestión de una doctrina religiosa.
Todo absolutamente todo indica, que romper la estructura familiar tal como se nos ha indicado, y no respetarla, las consecuencias de ello, acarrean miseria espiritual o de comportamiento, inestabilidad social, y en la mayoría de las veces pobreza material.


El circo de la mariposa
Parte II
Conectados con...
-
-
-
-
Huyen de Pinochet para caer en manos de Castro - "A fines de la década de 1970, abundaban en La Habana los militantes chilenos descorazonados con el castrismo. Era curioso ver los efectos de la libreta de...Hace 18 años
-
-
Santiago Abascas, Pedro Sáncez, la extrema derecha y la socialdemocracia - En España existen actualmente dos conceptos políticos erróneos y tendenciosos que ya han calado en la opinión pública de forma casi irrevocable; d...Hace 2 meses
-
FEDEFRUTA Y COMPETITIVIDAD - *Productores : Denunciemos la colusión que existe en el mercado de fruta de exportación **a la Fiscalia Nacional Economica * Fedefruta entregará claves p...Hace 8 años
-
Ceremonia de celebración del 11 de septiembre. - http://www.despiertachile.cl , invita a sus seguidores a ver y escuchar esta ceremonia, que fue transmitida en vivo para todos Ustedes. Un esfuerzo enorme ...Hace 13 años
-
-
-
-
-
-
-
-
El Mercurio oooo!!!!: Ex miembro de la guardia de Allende refuta versión.. - El Mercurio oooo!!!!: Ex miembro de la guardia de Allende refuta versión...: "El ex detective Juan Seoane dijo que no había 'ninguna posibilidad' de que el ...Hace 14 años
-
-
-
La “ilustre” entelequia miente otra vez - En la sección de opiniones del periódico El Nuevo Herald aparece hoy un artículo firmado por la “Junta Editorial” titulado En nuestra opinión: Un juez para...Hace 9 años
-
-
-
-
-
-
-
Etiquetas
- abusos sexuales (2)
- Allende (2)
- Amor. comunistas (1)
- Carlos Toledolabarca (16)
- cascos azules (1)
- CIPER (1)
- columna El Mercurio (16)
- Crimen economico (1)
- Cuba (2)
- cultura (7)
- DC chilena (5)
- economía (21)
- educación (19)
- Egipto (1)
- El Mercurio (5)
- elecciones (2)
- emergencia (3)
- España (1)
- Estados Unidos (3)
- familia (17)
- globalismo (7)
- Gonzalo Arroyo SJ (1)
- Gonzalo Rojas (25)
- gramscianismo (9)
- gremialismo o sindicalismo (10)
- internacional (15)
- Israel (1)
- Iván Pérez (1)
- izquierda (47)
- Juan Pablo II (1)
- Justicia (1)
- Karadima (2)
- María Soledad Latorre (1)
- Molotovs (1)
- NOM (1)
- Obama (1)
- ONU (1)
- Osama (1)
- política (69)
- polítiva (1)
- Posteo (10)
- presidencia (7)
- Presos soldados y carabineros (4)
- prisioneros políticos (4)
- reconciliación (2)
- religión (8)
- Robos. corrupción (5)
- salud (2)
- seguridad (4)
- Suicidio política (2)
- terremoto (3)
- terrorismo (3)
- unasur (1)
- violencia (1)